Estas enfrentando un sumario administrativo ? consejos para poder enfretar mejor un sumario administrativo o investigación sumaria

¿Estás siendo investigado como funcionario público? Conoce algunos consejos para enfrentar mejor un sumario o investigación sumaria.

 

En los últimos meses, ha aumentado significativamente la cantidad de sumarios administrativos e investigaciones sumarias en servicios públicos de todo Chile. Esta alza está directamente relacionada con la implementación de la Ley Karin, que busca prevenir y sancionar el acoso laboral y sexual en el sector público.

Este nuevo enfoque no solo obliga a los organismos públicos a actuar, sino que también ha impulsado una mayor conciencia entre los trabajadores para denunciar irregularidades.

 

¿Te están investigando? Tienes derechos que puedes ejercer.

Si eres funcionario público y estás siendo sometido a una investigación o sumario por acoso u otra falta administrativa, es fundamental que sepas que tienes derechos que debes hacer valer en todas las etapas del procedimiento disciplinario.


Tipos de procedimientos disciplinarios en el sector público

Existen distintos procedimientos para determinar si un funcionario ha incurrido en faltas. Los más comunes son:

🔹 Sumario Administrativo

  • Mayor formalidad y duración.

  • Investiga faltas graves.

  • Puede culminar con la destitución del funcionario público.

🔹 Investigación Sumaria

  • Más breve y con menos formalidades.

  • Aplica a infracciones leves.

  • Excepcionalmente puede terminar en destitución.

🔹 Otros procedimientos especiales

  • Investigaciones por parte de la Contraloría General de la República (Ley N° 10.336, Res. N° 236/1998).

  • Investigación sumaria por mal uso de vehículos fiscales (DL N° 799 de 1974).


6 recomendaciones clave si estás siendo investigado

1. Conoce la normativa aplicable

Familiarízate con la ley que regula tu procedimiento. Las reglas están en:

  • Estatuto Administrativo (Ley N° 18.834): Art. 126 y siguientes para investigaciones sumarias, y 129 y siguientes para sumarios administrativos.

  • Estatuto Municipal (Ley N° 18.883): Art. 124 y siguientes.

👉 Recuerda: solo algunas faltas de procedimiento invalidan la investigación (por ejemplo, no haber sido citado a declarar correctamente).


2. Toda comunicación debe ser por escrito

Te recomiendo que ante cualquier situación en la que puedas verte involucrado  con riesgo de ser sancionado disciplinariamente, realices cualquier comunicación pertinente  a través de un medio escrito . Esto protege tus derechos y genera respaldo en caso de futuros conflictos.


3. Denuncia irregularidades en Contraloría

Si detectas alguna anomalía, puedes hacer una denuncia online ante la Contraloría General de la República usando tu Clave Única:

🔗 Haz tu denuncia aquí


4. Controla los plazos legales

Es vital que conozcas los plazos máximos del proceso. Por ejemplo:

  • La etapa de indagatorias en la investigación sumaria no debe durar más de 5 días hábiles.

  • Actuaciones decretadas fuera de ese plazo podrían carecer de validez legal.


5. Tienes derecho a representación legal

Puedes estar representado por un abogado especialista en derecho administrativo en todas las etapas del procedimiento. Incluso puedes ir acompañado al momento de declarar.

Además, cuando se te formulen cargos, podrás:

  • Presentar descargos y pruebas.

  • Solicitar diligencias al fiscal (declaraciones de testigos, peritajes, etc.).

⚠️ El fiscal debe recibir tus pruebas, pero no está obligado a aceptar todas tus solicitudes.


6. Puedes impugnar cualquier sanción

Si se aplica una sanción en tu contra, puedes presentar recursos administrativos o judiciales, siempre dentro de los plazos legales.


¿Estás enfrentando una investigación como funcionario público? ¡No estás solo!

En Prometeo Asesorías Legales somos especialistas en derecho público, sumarios administrativos e investigaciones por acoso laboral. Podemos ayudarte a ejercer tus derechos, impugnar decisiones injustas y proteger tu carrera como funcionario.

📩 Contáctanos hoy mismo para una evaluación gratuita de tu caso.

Describa brevemente su consulta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *